El Gobierno Municipal, a cargo de Martín Gill -transitando los últimos meses de mandato- presentó en la noche del viernes uno de los acontecimientos más trascendentes de su gestión en el ámbito deportivo al firmar la cesión de terrenos para infraestructura deportiva a clubes.
El emotivo acto tuvo lugar en el gimnasio principal del Club Atlético y Biblioteca Unión Central, uno de los beneficiarios con esta iniciativa gubernamental y fue presidido por el intendente municipal Martín Gill, quien estuvo acompañado del secretario de Comunicaciones de la Provincia, magister Marcos Bovo, el Secretario de Gobierno, Seguridad Ciudadana y Asuntos Legales, Dr. Eduardo Rodríguez, el jefe de Gabinete, Héctor Muñoz, el Presidente de Villa María Deporte y Turismo S.E.M., Sebastián Panero, la directora de Villa María Deporte y Turismo S.E.M., Prof. Lucrecia Falco, el presidente del Club Atlético Tallerito Asociación Civil, Claudio González, el Presidente de Club Atlético y Biblioteca Unión Central, Leonardo Negrini, el presidente de CIEF Handball Asociación Civil, Dr. Julio Aliciardi y el Secretario de la Asociación Civil Villa María Handball Alianza Handball, Diego Rubiolo.
También acompañaron autoridades del Tribunal de Cuentas, el Jefe de Gabinete Héctor Muñoz, Secretarios, Presidentes de Entes, Asesor Letrado, Representantes de Instituciones Deportivas y el Presidente del Centro Vecinal de Barrio Las Acacias, Sergio Reina, además de niños, niñas y jóvenes de las instituciones beneficiadas, representantes de la prensa y público en general.
Fragmentos del acto:
Corresponde a la Municipalidad promover la práctica de actividades recreativas y el deporte participativo, en función social, dirigido a todas las edades, sexo, y condiciones físicas y sociales; posibilitando su práctica a todos los vecinos de la ciudad, a ese fin usará racionalmente los recursos humanos y físicos de que disponga; pudiendo convenir la realización de acciones conjuntas con otros organismos o asociaciones.
En ese marco, hoy daremos paso a la Firma de un Contrato de Comodato de Inmuebles, donde las partes contratantes manifiestan su voluntad de cooperar con el objeto de concretar un proyecto dirigido particularmente a jóvenes y adolescentes de Villa María y la región, entendiendo que el deporte es un excelente instrumento y vehículo de socialización, que posibilita la integración social.
Así, las instituciones deportivas se convierten en una escuela de aprendizaje de valores unidos profundamente al concepto de ciudadanía, el respeto a la diversidad, la cooperación, el trabajo en grupo, la igualdad y la solidaridad.
A los fines de dar cumplimiento a los preceptos antes enunciados, las partes acuerdan la realización y construcción de un predio deportivo cultural, que incluye el desarrollo de espacios verdes, ciclo vías, circuitos de paseo y campos de juego y entrenamientos. Se trata concretamente de la creación un polo deportivo integral, para el desarrollo de distintas prácticas deportivas para los niños y jóvenes de Villa María y la región.
La Municipalidad de Villa María otorga en comodato gratuito, una fracción de terreno, de su exclusiva propiedad y titularidad registral, de CINCUENTA MIL CIENTO SESENTA Y DOS CON CINCUENTA Y CUATRO METROS CUADRADOS (50.162,54 M2). La distribución del PREDIO a cada parte Comodataria se realizará de acuerdo al Plano de Mensura y Subdivisión confeccionado a tales efectos, con el siguiente detalle respecto de la superficie dada en comodato: a) CLUB ATLÉTICO TALLERITO ASOCIACION CIVIL: 12.720,40 m²; b) CLUB ATLETICO Y BIBLIOTECA UNION CENTRAL: 27.195,19 m² y c) CIEF HANDBALL ASOCIACION CIVIL y ASOCIACIÓN CIVIL VILLA MARIA HANDBALL ALIANZA HANDBALL: 7.307,29 m².
De acuerdo a la mensura y subdivisión, los terrenos que conformarán el Complejo Deportivo Las Acacias, colindan con Club Atlético Alumni, Jockey Club Villa María Corralón Municipal y calle Los Abedules de Barrio Las Acacias.
Dada la importancia de proteger este recurso vital para las necesidades de la ciudad de Villa María, LAS COMODATARIAS tienen prohibido iniciar cualquier tipo de construcción, obra, o replanteo de las mismas sin contar con la autorización escrita de la Secretaría de Ambiento Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Villa María o la que en el futuro la reemplace.
El presente convenio tiene un plazo de NOVENTA Y NUEVE (99) años.
Las firmas estuvieron a cargo de Claudio González y María José Güelfi (tesorera, representantes del Tallerito); Leonardo Negrini y Oscsr Gattario (Unión Central), Julio Aliciardi (CIEF Handball), Walter Pomba (Villa María Handball). Por el Gobierno firmaron el intendente Martín Gill y el secretario de Gobierno, Seguridad Ciudadana y Asuntos Legales.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Sebastián Panero, luego lo sucedieron Leonardo Negrini, María José Güelfi, Julio Aliciardi, Diego Rubiolo (Alianza Handball) quedando el cierre para Marcos Bovo y Martín Gill.
Ph: Martín Llampayas.




