Saltar al contenido
Portada » Pensando en los chicos, soñando en grande. César Piccinini confirmó que Alumni está detrás de participar en el torneo de Primera Nacional de AFA con seis categorías

Pensando en los chicos, soñando en grande. César Piccinini confirmó que Alumni está detrás de participar en el torneo de Primera Nacional de AFA con seis categorías

Alumni de Villa María está detrás de un proyecto para participar en la temporada 2026 de los torneos de divisiones juveniles de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).

Detrás de esta iniciativa y con un marcado entusiasmo se encuentra el vicepresidente del club fortinero César Piccinini, quien ya comunicó la intención por los canales correspondientes (Alumni + Liga Villamariense de Fútbol + Federación Cordobesa de Fútbol + representante de la Región + Consejo Federal de AFA).

“Serían seis categorías y esto representaría un enorme salto de calidad para nuestro fútbol en general, porque potenciaríamos un período de aprendizaje que incluye formación, pero también es la preparación para luego pasar a la alta competencia. A nosotros esto ya nos tiene motivados y muy pronto iniciaremos un período de captación de jugadores para la conformación de los planteles. Por supuesto que seguiremos participando de los torneos de la Liga Villamariense de Fútbol. Este proyecto es algo que agregaremos al club, habrá una doble competencia”, comentó Piccinini a VILLA MARIA NOTICIAS, el Diario Deportivo Digital de Villa María y la región.

Con respecto a los costos que demandará esta participación a nivel AFA, Piccinini marcó que “esto requiere mucho más que una intención. Y no lo consideramos un gasto sino una inversión. Hay una planificación, un estudio de presupuesto ya en marcha. Cuando hablamos de este proyecto consideramos que lo más importante es y será siempre EL JUGADOR, y a ese futbolista hay que rodearlo de compañeros, cuerpos técnicos, un predio con mejoras, indumentaria de entrenamiento y competencia, elementos de práctica como pelotas, conos, cintas, etc y por supuesto la logística que demandarán los viajes, que si bien estarán regionalizados, las distancias son considerables y los gastos constituirán una cifra importante”.

El entusiasta dirigente fortinero subrayó también que “en los últimos dos años varios pibes que integraron nuestras divisiones inferiores ya emigraron a clubes superiores y eso nos alegra en sobremanera. Quizás algunos piensen diferente cuando se van los jugadores, a nosotros nos alegra el progreso, que los clubes más importantes del país vengan a buscar a los pibes”.

También indicó que “hace unos días leía en una nota que ustedes le hicieron a Adrián (López) que hablaba que Alumni siempre estará apostando a elevar el nivel participando en el Regional Federal por estos años, como antes lo hizo en categorías superiores como el Argentino A (hoy Federal). Todo eso lo vamos a mantener, como también a ser competitivos y pelear por los títulos en el fútbol de la Liga. Vale repasar la historia para conocer, por si hiciera falta, que Alumni es el que tiene más títulos en el fútbol de primera división de nuestra Liga: acumula 22. A todo lo que tenemos, baby fútbol, inferiores de Liga, reserva y primera división, le agregaremos esto que ya ocupa nuestra agenda para los próximos meses”.

Piccinini también destacó que “el deporte representó siempre un lugar de competencia, pero en estos tiempos también hay que analizarlo como un espacio de contención. Los clubes y no hablo solo de Alumni, a través de los deportes, se ocupan no sólo del deportista en el día de la competencia, sino que también hay una semana que transcurre y con el pibe en los clubes hay solidaridad, educación, transmisión de buenos valores y acciones colectivas”.

EL TORNEO QUE JUGARA ALUMNI

Se trata del torneo de la Primera Nacional de Juveniles, el segundo torneo del país de mayor importancia para las inferiores.
Del torneo nacional en la edición 2024 participaron 36 equipos divididos en dos zonas.
De Córdoba fueron sólo tres: Sportivo Belgrano de San Francisco, Estudiantes de Río Cuarto y Deportivo Colón de Colonia Caroya. En esta próxima temporada por esta región se sumaría Racing de Córdoba y por la otra Colón de Santa Fe, entre otros.

El grupo.
• Juventud Unida de San Luis
• Deportivo Colón Colonia Caroya
• San Martín de San Juan
• Andes Talleres de Mendoza
• Estudiantes de Río Cuarto
• Centro Deportivo Rivadavia de Mendoza
• Deportivo Maipú de Mendoza
• Gimnasia de Mendoza
• San Martín de Mendoza
• Sportivo Belgrano de San Francisco
• Estudiantes de San Luis

LAS FINALES DE 2024

Seis grandes finales marcaron la culminación de la temporada 2024 del torneo de Juveniles de Primera Nacional.
El «Estadio Brigadier General Estanislao López» fue el escenario de los partidos decisivos en 4ta, 5ta, 6ta y 9na división. En tanto, en el «Estadio Centenario Ciudad de Quilmes» jugaron 7ma y 8va.
Aquí los resultados:
CUARTA: SAN MARTÍN (SAN JUAN) – 0 PATRONATO 1: Nahuel Martínez (P).
QUINTA: COLÓN 4 – GIMNASIA Y ESGRIMA (MZA) 1: Santini -p-, Velasquez, Sinturión y Nagel (C): Meza (G).
SEXTA: COLÓN 2 – SAN MARTÍN (SAN JUAN) 1: Lizondo y Monge (C); Velasco Pringles (SM).
SEPTIMA: QUILMES 6 – ESTUDIANTES (RIO CUARTO) 0: Vázquez -2-, Mazza, Torres, Oldani y Cardinali (E).
OCTAVA: ESTUDIANTES (RIO CUARTO) – 0 FERRO C.O. 3: Pepe -2- y Ríos (F).
NOVENA: SAN MARTÍN (SAN JUAN) 1 (4) – ATLÉTICO DE RAFAELA 1 (5): Velasco Pringles (SM); Cassani (AR).

Compartir en Redes Sociales