Saltar al contenido
Portada » Héctor Baldassi estará este jueves en Tío Pujio en una charla con ingreso gratuito

Héctor Baldassi estará este jueves en Tío Pujio en una charla con ingreso gratuito

El ex árbitro internacional HECTOR BALDASSI estará este jueves a las 21 en el Auditorio de la Cooperativa de Servicios Públicos, Vivienda y Crédito Tío Pujio Ltda. brindando una charla, con ingreso gratuito, sobre «El deporte como promotor de liderazgo, la inclusión y el trabajo en equipo».
Será una de las últimas actividades propiciadas por la Cooperativa y se aguarda una gran concurrencia en el Auditorio.
Baldassi fue árbitro desde 1997 (internacional a partir de 2000) hasta 2011. Fue designado para dirigir en la Copa América 2004, luego fue designado y dirigió la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2009 que la FIFA realizó en Egipto.
​ Estuvo en la final de la Copa Libertadores del 2008 y en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
El 5 de febrero de 2010 fue elegido como uno de los treinta árbitros de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, en donde dirigió cuatro encuentros.
Su debut arbitral en el Mundial de Fútbol 2010 fue durante el encuentro entre Ghana y Serbia con una excelente actuación. Culminó su labor en el torneo el 29 de junio dirigiendo España vs Portugal. Es el único árbitro argentino en dirigir todos los clásicos en la Primera División del Fútbol Argentino,​ y 18 veces el Superclásico entre Boca Juniors y River Plate.​ Colón vs. Unión fue el último clásico que dirigió.
El 4 de diciembre de 2011, anunció su retiro y dirigió el último partido oficial de su carrera, al arbitrar la consagración de Boca Juniors como campeón invicto del Apertura 2011 de fútbol de Primera División, tras golear como local a Banfield por 3 a 0, en el marco de la 17.ª fecha del certamen. A nivel internacional su último partido fue, el 11 de noviembre de 2011, entre las selecciones de Uruguay y Chile en el Estadio Centenario de Montevideo, el cual fue triunfo charrúa con cuatro goles de Luis Suárez contra cero de Chile durante las Clasificatorias para el Mundial de Brasil 2014.
Trayectoria en el arbitraje
En el año 1990, Baldassi, obtiene el título de árbitro de fútbol nacional, expedido por la Asociación de Fútbol Argentino, debutando un año más tarde en categorías inferiores. En 1995, es encargado de arbitrar partidos de la Primera División D argentina, logrando en 1996 el ascenso a la C, y un año más tarde, a la B y a la B Nacional.
El 4 de abril de 1999, Héctor Baldassi debutó en la Primera División de Argentina, impartiendo justicia en un encuentro entre Gimnasia de Jujuy y Newell’s Old Boys. En 2000, fue nombrado por la Asociación de Fútbol Argentino y por la FIFA, como árbitro internacional y así comenzó a arbitrar partidos de Copa Libertadores de América y partidos de eliminatorias, para la Copa Mundial de la FIFA Corea del Sur-Japón 2002.
Entre 2001 y 2003, es designado al Torneo Sudamericano de Fútbol Sub-17 (en Perú) y al Sub-20 (en Uruguay). Por dicha actuación, es seleccionado también para la Copa América 2004, en Perú.
En 2007, llegaría una de sus mayores frustraciones, al ser designado para la Copa Mundial de la FIFA Juvenil Sub-20, en Canadá, ya que no pudo participar, debido a que uno de los árbitros asistentes de la terna no completó la prueba física requerida, y el grupo no lo sabía, lo que provocó aún más bronca en el propio Baldassi.
El árbitro cordobés, estuvo designado para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, y un año más tarde, sí haría su ansiado debut en una Copa Mundial Juvenil, al arbitrar en el campeonato mundial juvenil Sub-20, en Egipto.
En el año 2010, llegó —según él— al umbral de su carrera. Dirigió el superclásico argentino en La Bombonera en el que Boca le ganó a River por 2:0 (dos goles del chileno Medel), luego de que se reanudara unos días después el partido por intensas lluvias. Más adelante, llegó la noticia de su designación como árbitro principal de la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, en el que arbitró cuatro partidos, con destacada actuación en el último (expulsión de Ricardo Costa en España-Portugal).
Dirigió la final de la Copa Libertadores de América en dos oportunidades: 2008 y 2010. Y además la final de la Copa Sudamericana en 2006.
En el año 2011 dirige su último partido como árbitro FIFA, por las Eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, en Uruguay 4:0 Chile, el 11 de noviembre, día que Luis Suárez anotó los cuatro tantos. El 4 de diciembre de ese año, Baldassi dirige el último partido de su carrera, el día en que Boca Juniors se consagró campeón invicto del Torneo Apertura 2011, derrotando a Banfield por 3:0.
Desde 2017 cumplió funciones como miembro de la Comisión de Árbitros de CONMEBOL. En 2021, como parte del proceso de rotación y dinamismo en la Comisión de Árbitros, Baldassi deja de formar parte de la comisión para quedar ligado a la CONMEBOL en el marco de asesorías.
En 2021, la Federación Ecuatoriana de Fútbol designó a Héctor Baldassi como asesor de la comisión nacional de árbitros para potenciar el nivel técnico del arbitraje en el país. Dichas funciones finalizaron en 2022.
Compartir en Redes Sociales