Saltar al contenido
Portada » Domingo frío con partidos calientes: comienzan los cuartos de final de la Liga

Domingo frío con partidos calientes: comienzan los cuartos de final de la Liga

Con cuatro encuentros muy atractivos se pondrán en marcha esta tarde a las 15.30 los choques de ida de los cuartos de final del torneo Apertura de primera división Roentgen Centro Médico de la Liga Villamariense de Fútbol. Los cuatro partidos de primera y reserva (13.30) se disputarán en la región: dos en Arroyo Cabral, uno en Tío Pujio y el otro en Ticino.

Un repaso por las campañas

 

Partido por partido de cuartos de final en primera división:

Atlético Ticino: semifinalista en las últimas cinco competencias, tuvo un comienzo desfavorable en resultados (derrotas consecutivas ante Hipólito Yrigoyen de Tío Pujio como local y Alem en Villa Nueva). No pudo contar desde el inicio con Ayrton Páez (ausente por una cirugía debido a la rotura de ligamentos) y cuando volvió lo hizo con pocos minutos en cancha. No tuvo inconvenientes con la clasificación y en la última fecha de la etapa regular aganó en Dalmacio Vélez. Quedó quinto en la zona B (con los mismos puntos que Yrigoyen (20), pero habiendo perdido el partido entre sí), con seis victorias, dos empates y cuatro derrotas, 19 goles a favor y 14 en contra. Los puntos altos de la campaña: Martín Favalli y Lautaro Monje. Tiene en Juan Bianchi a un entrenador debutante. En los octavos viene de alcanzar un triunfo agónico ante Argentino como visitante por 1-0.

 

Alumni: fue el ganador de la zona A y recién resignó su invicto en la última fecha de la fase clasificatoria ante Rivadavia, perdiendo 2- 1 en Arroyo Cabral. Sumó 31 unidades, seis más que sus inmediatos perseguidores (Ricardo Gutiérrez de La Palestina y Rivadavia de Arroyo Cabral). Convirtió 29 goles y le señalaron 9. Martín Trepat es uno de sus goleadores y jugadores más desequilibrantes junto a Valentín Giraudo. En su poder ofensivo y una gran condición física radica gran parte de su potencial. La tranquila marcha en la punta le posibilitó promover a algunos juveniles. En el encuentro de octavos le ganó 2-0 a Juventud de Ausonia.

Rivadavia de Arroyo Cabral: tercero en la zona A fue de menor a mayor después de una buena campaña en el Provincial de Clubes. En las últimas fechas recuperó jugadores que estaban lesionados como Daniel Berterame, Lautaro Saravia y Julián Cecchini. Muestra una campaña de ocho victorias, un empate y tres derrotas (25 puntos) con 27 goles a favor y 11 en contra. En octavos derrotó sin complicaciones a Unión Social de Alto Alegre por 3-0.

Ricardo Gutiérrez de La Palestina: terminó segundo en la zona A con los mismos puntos que Rivadavia de Arroyo Cabral. Se adueñó de esa posición por el resultado del partido jugado ambos. Ocho victorias, un empate y tres derrotas resumen su paso por la etapa regular, con 20 goles a favor y 10 en contra. En octavos superó en Tierra Santa 2-0 a Fray Nicasio Gutiérrez de Dalmacio Vélez.

Hipólito Yrigoyen de Tío Pujio: finalizó cuarto en la zona B con seis triunfos, dos igualdades y cuatro derrotas, con 20 puntos: 13 goles a favor y 11 en contra. Fue irregular y le costó mantenerse después de un comienzo prometedor. En octavos superó 2-0 en La Caldera de Tío Pujio a 9 de Julio de Pasco.

Universitario: ganador de la zona B con 28 unidades, 9 triunfos, 1 empate y 2 derrotas, con 19 goles a favor y apenas 6 en contra. Su presente es el fruto de un proceso que promueve juveniles de manera permanente. Carlos Jacobi es un referente en la defensa junto a Tomás Perón y en el mediocampo y en el ataque abundan los juveniles. Nicolás Ceballos es desequilibrante, Lucas Barengo aporta su sabiduría y el cuerpo técnico encabezado por Joselito Bernadó y Luis Fassi espera por la mejor versión de Gaspar Hauer. En octavos eliminó a Silvio Pellico ganándole 4-1.

Colón de Arroyo Cabral: el tercero de la zona B (25), con 7 victorias, 4 empates y sólo una derrota, 26 goles a favor y 12 en contra. Sumó los mismos puntos que Alem, que se quedó con el segundo puesto por diferencia de goles (empataron 3-3 en el partido entre sí). Se reforzó para pelear el título y tuvo una campaña interesante. En octavos superó 1-0 a San Lorenzo de Las Perdices.

Alem de Villa Nueva: segundo en la zona B con 25 puntos y diferencia de gol en la definición del lugar con Colón (3-3 el partido entre sí), 27 goles a favor y 13 en contra. El entrenador Andrés Agosto debió armar un equipo prácticamente nuevo y tiene en Elías Delsole y Alexis Agosto a dos de sus jugadores más desequilibrantes, además de Franco Gozzerino (ausente por lesión en algunos partidos). En octavos empató con Asociación Española y pasó por ventaja deportiva.

Compartir en Redes Sociales