


El fortinero derrotó 3-1 a Unión de Oncativo como visitante en su mejor producción en el Federal Amateur. Los goles fueron señalados por Franco Mola (1m PT), Valentín Giraudo (10m PT) y Alejo Vaca (20m ST). Había igualado parcialmente Nicolás Rossini (3m PT).
COMENTARIO DE LA VICTORIA DE ALUMNI EN ONCATIVO
(Por Alberto Arce p)
Alumni pasó por Oncativo dejando un indiscutible sello de calidad y la muestra de un equipo recuperado anímica y futbolísticamente después de aquel llamado de atención de Sportivo Suardi en la Plaza Ocampo.
Fue a un territorio que se presentaba complejo y con la calculadora en la mano, pensando en las cuentas y en los artículos 13 y 14 del Reglamento y la combinación de resultados para alcanzar la clasificación y volvió motivado, esperanzado e ilusionado con música de fondo de violines (instrumento con que los refutadores de la belleza fustigan a los defensores del lirismo).
El futuro (siempre el tiempo) dirá hasta donde puede llegar este equipo, que en la tarde del domingo gris cerró algunas bocas de los que auguraban una salida tempranera del Regional Federal.
La propuesta de Alumni fue generosa desde el minuto cero, cuando sobre la hora del partido el entrenador Fabián Suescun confirmó la alineación (¿lo hará para que los rivales se vean sorprendidos?) y entre los titulares aparecía Martín Trepat, un delantero al que ubicó por el lateral derecho de la defensa!!! (allí donde también pasaron los lesionados Lautaro Cañete y Agustín Bencivenga y el juvenil volante Patricio Rey, ya con Regionales y torneos locales encima pese a su corta edad). ¡Y Trepat la rompió! No sólo que clausuró su lateral, sino que además cuando recuperó la pelota siempre la entregó redonda, con criterio y sin comprometer la salida. Plenazo de Suescun, diría Juampi Morre (El Diario).
Por el otro lado ubicó a Fabián Tejeda para convertirlo en salida y proyección, de acuerdo a las necesidades. En el medio de esos fieles custodios de las bandas una línea de tres expeditiva y con estupendo juego aéreo conformada por Franco Mola, Leonel Ortiz y Matías Plagiaricci para proteger el arco defendido por Jonathan Scalzo.
En el medio, tres volantes de muy buen pie para atacar o descansar con la pelota y sacar provecho de esa técnica: Lucio Mendoza, Alejo Vaca y Valentín Giraudo, asociados al generoso despliegue de Bruno Sosa. Y por delante de ellos, en el día de su cumpleaños número 27 el goleador Pedro Mune.
Así salió a jugar Alumni, que al minuto de juego sacó rédito de la pelota parada con un tiro libre de Valentín Giraudo que fueron a buscar todos. Los defensores locales se preocuparon por Mune y Mola de pronto se encontró con la regalía impensada: pelota, tiempo y espacio. Conexión con pierna derecha y 1-0. Alumni comenzaba a olvidarse de la calculadora.
No obstante, dos minutos después Unión de Oncativo devolvió gentilezas cuando Nicolás Rossini conectó una pelota que recibió de un tiro libre y venció la resistencia de Scalzo: 1-1.
La saga de los tiros libres tendría un tercer capítulo sobre los 10’ de ese emotivo comienzo del primer tiempo: Valentín Giraudo se hizo cargo de un remate desde afuera del área y acarició la pelota con el pie derecho para ubicarla en un ángulo, lejos del alcance desesperado del “Chango” Nieto. Golazo. Exquisita pegada y Alumni otra vez arriba.
Lo que siguió después fue una sólida tarea de Alumni, con su defensa alejando el peligro sin complicaciones, con los del medio multiplicándose y sumando socios defensivos y también la generosidad de Mune y Sosa fabricando espacios, entrando y saliendo para unirse al circuito de juego y no establecer referencias para los desorientados defensores de Unión.
Alumni tuvo antes del final del primer tiempo dos o tres situaciones de gol que no pudo concretar y mientras Scalzo ganaba en tranquilidad del otro lado Nieto y todo el resto del equipo local acumulaban desesperación e impotencia.
Cuando volvieron del entretiempo, Lucas Zallocco le complicó aún más la tarde a sus compañeros cuando cometió una falta descalificadora y ni siquiera se quedó a esperar la tarjeta roja de Alba León que venía en camino: el lateral izquierdo dejó la cancha inmediatamente adivinando la sanción.
Sobre los 20’ Pedro Mune tuvo una nueva posibilidad de gol, pero no dudó en habilitar a Alejo Vaca, quien estaba de frente al arco y se encargó de estirar las cifras a un inalcanzable 3-1.
Ya la desperación de Cosme Zaccanti había determinado los primeros cambios y después Alumni comenzó a producir el recambio cuidando el resultado y resguardando a sus jugadores más valiosos pensando en lo que vendrá.
Unión llegó a este partido sabiendo que un 1-0 lo clasificaba, pero en el juego y en los merecimientos siempre estuvo lejos de esa mínima diferencia. Le regaló a Alumni muchas cuestiones, empezando por el protagonismo dentro y fuera de la cancha. El fortinero fue local en Oncativo y se quedó con todo. Que el día no acompañaba es cierto, pero cuando una clasificación está en juego, la pasión no se negocia y al corazón no le importan las consecuencias de un resfrío o de una mojadura sin mayores síntomas posteriores que un par de estornudos que casi siempre atacan por la noche.
Ganó Alumni porque jugó el mejor partido del campeonato, porque el audaz planteo de Fabián Suescun tuvo interpretes que ejecutaron al pie de la letra lo que indicaba ese manual de estilo, porque además del sentido colectivo tiene individualidades desequilibrantes y también porque el jugador percibe cuando es local o visitante y en la tarde del domingo se sintió cómodo, sin presiones y sabiendo que nada de lo que quizás imaginó sucedió en cuanto a hostilidades, incomodidades o situaciones complejas.
Del partido se habló mucho antes, sobre todo con el fallo del Tribunal que puso a Unión en carrera, pero durante el juego nada o casi nada. Alumni fue muy superior que casi no hubo motivos de discusión. Unión estuvo muy solo para conseguir lo que necesitaba y Alumni atacó y se defendió con la pelota.
Viajó con la calculadora, volvió con música de fondo de violines. Partidazo de Alumni que sabe que repetir lo de este domingo será casi imposible. Nadie pudiendo clasificar sale a jugar tan desprotegido en cuerpo y alma como lo hizo Unión en su cancha.
El fútbol es sobre todo inteligencia y empieza en la cabeza. Así lo entendió Alumni, que supo cómo jugar con la pelota hacia adelante, atrás y por los costados (Valentín Giraudo es un especialista en la horizontalidad, gambeteando por delante de todos los defensores y fabricando faltas que después el mismo transforma en tiros libres letales).
La pelota nos ata a la vida a veces mucho más que otras cuestiones. Alumni la cuidó al extremo, entendiendo que a través de esa protección también estaba cuidando su forma de ser, su propia identidad como equipo.
La pelota, siempre la pelota, que también en dosis pequeñas pero letales, acerca siempre a ese sentimiento de plenitud que produce. Alumni puede dar fe de ello.
Resultados de la última fecha – Región Centro (grupos provincia de Córdoba) – Clasificados – Alumni aguarda rival para la segunda fase.
Zona 12: Unión de Oncativo 1 – Alumni de Villa María 3 y Alem de Villa Nueva 0 – Sportivo Suardi 5. Clasificados: Alumni y Sportivo Suardi.
Zona 13: 9 de Julio de Las Junturas 0 – Sarmiento de Leones 0. Clasificados: 9 de Julio de Las Junturas y Sarmiento de Leones.
Zona 14: Obras Sanitarias de Mina Clavero 0 – Juniors de Córdoba 1 y Camioneros de Córdoba 0 – Quilmes de Villa Allende 2. Clasificados: Camioneros y Juniors.
Zona 15: Alianza de Jesús María 0 – 9 de Julio de Río Tercero 4 y Náutico de Villa Rumipal 1 – Escuela Presidente Roca 0. Clasificados: Náutico de Villa Rumipal y Escuela Presidente Roca.
Zona 16: Sarmiento de Etruria 5 – Toro de Coronel Moldes o y Acción Juvenil de General Deheza 2 – Lambert de Monte Maíz 1. Clasificados: Acción Juvenil de General y Lambert de Monte Maíz.




Compartir en Redes Sociales